lunes, 21 de octubre de 2013

Rosalía de Castro: vida y obra

A través del presente blog, daremos a conocer el nombre de mujeres que han destacado en el mundo de la creación literaria a lo largo de la historia. Comenzaremos acercándonos a la figura de Rosalía de Castro, comentando ciertos aspectos biográficos de interés, así como algunas de sus obras más emblemáticas. 



Rosalía de Castro, hija de padres desconocidos, nació en Santiago de Compostela. Aunque se ignoran muchos aspectos relativos a su educación, hay constancia de que le gustaba el dibujo, la música y la declamación. Asimismo, demostró un gran talento como versificadora. Contrajo matrimonio con Manuel Martínez Murguía, erudito cronista de Galicia, y fue madre en siete ocasiones. Su vida transcurrió a caballo entre Madrid y Simancas. La escritora gallega nunca disfrutó de buena salud. De hecho, padeció diversas enfermedades. Vivió consagrada a su hogar, a sus hijos y a su marido. Al parecer, nunca aspiró a la fama. Fue su marido quien la convenció para que publicara sus obras. Murió de cáncer a los cuarenta y ocho años en su casa de Padrón, la cual se conserva hoy en día como un museo. Todos sus hijos murieron antes que ella, por lo que no dejó ningún heredero. Cultivó tanto la poesía como la novela. Entre sus obras más conocidas figuran: La flor, A mi madre, Follas novas, Cantares gallegos, En las orillas del Sar, Flavio y La hija del mar, por citar tan sólo algunos ejemplos. Rosalía de Castro es, junto con Gustavo Adolfo Bécquer, la precursora de la Modernidad y la iniciadora de una nueva métrica castellana. Además, se erige en una figura indispensable en la literatura del siglo XIX. No en vano los estudios sobre literatura femenina de épocas pasadas la incluyen entre las grandes escritoras, tales como: Concepción Arenal, Carolina Coronado, Gertrudis Gómez de Avellaneda y Emilia Pardo Bazán, quienes han logrado conquistar la inmortalidad gracias a la calidad de sus creaciones literarias.




No hay comentarios:

Publicar un comentario